Con una extensión de 311.000 km² y abarcando desde el sur de Arizona hasta Baja California, el desierto de Sonora tiene una característica que lo hace único entre los grandes desiertos del planeta: el 80% de su superficie se encuentra a menos de 100 kilómetros del océano.
Gracias al trabajo del fotógrafo George Steinmetz, podemos ver sus espectaculares paisajes desérticos..
Ver mas fotos de desiertos en fotosmundo.net
Dunas en la laguna Ojo de Liebre, Baja California Sur, México, fotografía de George Steinmetz
El estuario del río Colorado, Baja California Norte, México, fotografía de George Steinmetz
El Cerro Colorado, Reserva de la Bioesfera El Pinacate, Sonora, fotografía de George Steinmetz
Cráneo de una joven ballena gris de California en Isla Arena, fotografía de George Steinmetz
La costa del Pacífico en Isla Magdalena, fotografía de George Steinmetz
El desierto de Sonora se trata además de uno de los ecosistemas desérticos más diversos que hay en el mundo. En él se pueden encontrar especies raras de ver como el león de montaña, el musmón o la garza ceniza.
Nido de una garza ceniza en Isla Garza, fotografía de George Steinmetz
En varias cuevas de la región se han descubierto pinturas rupestres de la época precolombina, como muestra de las antiguas tribus que poblaron el desierto de Sonora..
Arte rupestre precolombino, fotografía de George Steinmetz
No hay comentarios:
Publicar un comentario